26 de abril de 2025
temuco
Comparte el artículo:

Deportes Temuco está en la Primera B del fútbol chileno desde el año 2018. Ese año descendió desde la Primera A, luego de una temporada complicada, y desde entonces ha jugado en la categoría de ascenso (Primera B), buscando nuevamente el regreso a la máxima categoría del fútbol chileno. Son largos años donde el equipo de Marcelo Salas quieres ascender de una vez por todas este año a la primera A del futbol chileno. Para eso se ha reforzado con diferentes figura del futbol chileno y extranjero que le permitan dar el zarpazo definitivo en la categoría

Por lo tanto, de cara a la temporada 2025, Deportes Temuco ha realizado importantes incorporaciones para reforzar su plantel con el objetivo de competir al más alto nivel en la Primera B del fútbol chileno. El club sureño ha anunciado la llegada de nueve nuevos jugadores, quienes aportarán su experiencia y calidad para afrontar los desafíos del próximo campeonato.

Uno de los refuerzos más destacados es Roberto Riveros, delantero chileno de 28 años, quien llega desde Deportes Recoleta, buscando aportar goles y poder ofensivo al ataque del «Pije». A su lado, en el frente de ataque, estará Felix Triñanes, un extremo o volante ofensivo proveniente de Banfield, que promete dinamismo y desequilibrio en la banda.

En el mediocampo, Juan Jaime, volante argentino proveniente de Deportes Copiapó, se une al plantel con la misión de darle más creatividad y distribución al juego de Temuco. También llega Brayan Troncoso, volante proveniente de Deportes Puerto Montt, quien sumará agresividad y recuperación de balón.

En defensa, el club se refuerza con Federico Pereyra, un sólido defensor proveniente de San Luis, que aportará estabilidad y solidez a la línea de fondo. Además, en el arco, Temuco ha fichado a Gabriel Degenhardt, portero proveniente de River Plate, quien llega para brindar seguridad bajo los tres palos.

Finalmente, el club también incorpora al extremo derecho Nicolás Orrego, proveniente de Cobreloa, quien será una pieza clave para dar profundidad y amplitud por las bandas. también en las últimas horas se ha sumado Diego Buonanotte y Stefano Magnasco

Con estos refuerzos, Deportes Temuco busca dar un golpe de autoridad en la Primera B y seguir luchando por el ascenso a la Primera A, con una plantilla renovada y con mucho potencial para hacer frente a la competencia.

En relación al sistema de juego, Mario Salas, como entrenador de Deportes Temuco, ha sido conocido por emplear un estilo de juego dinámico y ofensivo, pero también con una sólida estructura defensiva. En su etapa como técnico, utiliza un sistema táctico que generalmente se caracteriza por lo siguiente:

  • Defensa sólida: En la línea de 4 defensores, Salas pone énfasis en la seguridad y solidez defensiva, especialmente con laterales que tienen la capacidad de sumarse al ataque, pero siempre con equilibrio.
  • Centro del campo: Los mediocampistas son clave para la transición entre defensa y ataque. Generalmente, utiliza un mediocampo mixto con un pivote defensivo (que se encarga de recuperar el balón y distribuirlo) y dos mediocampistas creativos, quienes son responsables de generar juego y asistir a los delanteros.
  • Ataque vertical: La idea de Salas es utilizar un juego directo y rápido, especialmente a través de los extremos, quienes tienen la libertad de desbordar y crear situaciones de peligro en las bandas.

Juego de presión alta:

  • Presión constante: El equipo de Mario Salas busca recuperar el balón rápidamente tras la pérdida, utilizando una presión alta para intentar robar el balón en campo contrario y generar ocasiones de gol de inmediato.
  • Recuperación y salida rápida: Una vez recuperado el balón, el objetivo es pasar rápidamente de defensa a ataque, utilizando la velocidad de los extremos y los delanteros.

Flexibilidad y adaptación:

  • Aunque el sistema principal es el 4-3-3 o 4-2-3-1, Salas tiene la capacidad de ajustar su formación dependiendo del rival o el contexto del partido. Por ejemplo, puede utilizar un esquema más conservador con una línea de 5 defensores si se enfrenta a equipos más fuertes o en situaciones específicas donde necesita reforzar la defensa.

En resumen, el sistema de Mario Salas en Deportes Temuco es muy enfocado en el equilibrio entre un juego ofensivo rápido y un bloque defensivo sólido, con énfasis en la presión alta y la transición rápida.

En cuanto a los encuentros que ha disputado este año y en especial los de la Copa Chile 2025, Deportes Temuco ha tenido un comienzo difícil, con una serie de resultados que dejan mucho por mejorar de cara al futuro.

  • 26 de enero de 2025: Huachipato 5-0 Deportes Temuco
    El equipo sufrió una contundente derrota en su visita a Talcahuano, con un marcador que reflejó la superioridad de Huachipato. El «Pije» tendrá que analizar y corregir varios aspectos tras esta goleada.
  • 1 de febrero de 2025: Deportes Temuco 1-1 O’Higgins
    En casa, Temuco logró rescatar un empate ante O’Higgins, con una actuación que dejó luces y sombras. Aunque el equipo no pudo conseguir la victoria, al menos pudo sumar un punto en su debut como local en esta edición del torneo.
  • 5 de febrero de 2025: Rangers Talca 1-0 Deportes Temuco
    En la última jornada, Deportes Temuco volvió a caer, esta vez ante Rangers de Talca, por 1-0. Una nueva derrota que deja al equipo con la necesidad urgente de ajustar detalles y mejorar su rendimiento en la competición.
  • En la tarde albiverde derrotó 1-0 a Puerto Montt de visita
  • Este fin de semana enfrentaron a Imperial Unido en un amistoso y ganaron 4-2

Los recientes resultados de Deportes Temuco en la Copa Chile 2025 y amistosos, aunque se puedan considerar como parte de su preparación de pretemporada, han dejado una clara señal de que el equipo ha alcanzado un nivel competitivo. A pesar de las derrotas y el empate cosechados, el plantel ha sumado 5 partidos de alto nivel, lo que le ha permitido adquirir el ritmo necesario para afrontar con mayor soltura la temporada oficial.

El próximo 21 de febrero, el equipo de la Araucanía se enfrentará a Deportes Concepción en el estadio Collao, en lo que marcará su debut en la Primera B. Las expectativas para este encuentro son altas, y se espera una masiva asistencia de hinchas que confían en el potencial del equipo lila. Para Deportes Concepción, lograr un triunfo de local no solo sería fundamental para iniciar con el pie derecho su participación, sino también para ganar confianza y seguir fortaleciendo su ritmo competitivo en el inicio del campeonato.


Comparte el artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *